Durante dos intensas semanas, el alumnado de 1º de ESO ha participado en la narrativa de aprendizaje Huellas, un proyecto interdisciplinar basado en el método IDEAL y el aprendizaje basado en retos. El objetivo ha sido claro: proponer soluciones creativas y sostenibles ante los grandes desafíos medioambientales actuales.
Guiados por figuras inspiradoras como Céline Cousteau, nieta del célebre oceanógrafo Jacques Cousteau, los alumnos han explorado distintas formas de actuar ante los problemas de sostenibilidad, abordándolos desde cinco dimensiones: científica, tecnológica, artística, humanística y espiritual.
A lo largo del proyecto han investigado iniciativas reales, han trabajado de forma cooperativa, han reflexionado sobre sus propios hábitos y han participado en talleres prácticos que les han llevado desde el análisis crítico hasta la creación de prototipos. Entre otras actividades, han estudiado soluciones biotecnológicas en el ámbito científico, han
diseñado obras de arte efímero con materiales naturales en el taller artístico, también han investigado los usos y riesgos del big data, la inteligencia artificial o la impresión 3D teniendo la oportunidad de imaginar cómo sería una sociedad plenamente sostenible en el futuro.
El resultado final de este proceso ha sido la defensa de proyectos originales y viables para el certamen “Soluciones Sostenibles”, y su reconocimiento al presentarlo ante sus compañeros y de un jurado excepcional.
Este proyecto ha sido mucho más que una experiencia académica: ha sido una oportunidad para desarrollar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la responsabilidad con el entorno. Una invitación a dejar una huella positiva en el mundo.