¡Es febrero, mes del corazón! ¿Cuándo si no los alumnos de 3° ESO iban a estudiarlo?
Una vez trabajados los contenidos del sistema excretor y circulatorio, los alumnos se han desplazado al laboratorio para realizar una disección de una asadurilla (corazón, tráquea, pulmón e hígado).
Han sido conscientes de las diferencias entre el lado derecho e izquierdo del corazón, han diferenciado las arterias y venas principales. Además, han descubierto por qué las válvulas auriculoventriculares reciben el nombre de tricúspide y bicúspide.
Al principio solo unos pocos se atrevían a manipular los órganos, pero finalmente muchos de ellos han tocado, diseccionado e incluso soplado por la traquea para ver cómo se inflan los pulmones.
La disección del pulmón ha sido todo un descubrimiento: han seguido una vía pulmonar, desde la tráquea, cortando uno de los tubos por los que se iban ramificando; primero los bronquios y luego sus ramificaciones en bronquiolos. Hemos sido conscientes de cómo se asegura el organismo de que el aire llegue a los alveolos pulmonares y es, tapizando los tubos con tejido cartilaginoso. El contraste entre un tejido tan esponjoso y un tejido rígido nos ha sorprendido a todos
Gracias al interés y buen hacer de todos, ¡lo hemos disfrutado! Sin duda, este 14 de febrero no lo olvidarán fácilmente.
¡Si lo veo y manipulo, aprendo mejor!