Todas las semanas nuestros alumnos de secundaria y bachillerato que cursan la asignatura de economía, tienen la oportunidad de llevar a la práctica los conocimientos académicos aprendidos, comentando y analizando noticias de la realidad económica actual.
Los viernes de cada semana cada alumno aporta una noticia de la actualidad económica, que puede estar relacionada no sólo con los contenidos que se están viendo en la asignatura, sino con aquéllos de los que ya se han examinado, o conceptos nuevos. Todo ello, nos permite establecer una base desde de la realidad económica actual para asimilar con mayor facilidad, nuevos contenidos a aprender, que pueden estar incluso relacionados con el currículo de cursos superiores.

Nos referimos no sólo a conceptos relacionados con la empresa, sino aquéllos que tienen que ver con la economía doméstica, como el ahorro, el consumo responsable, la inversión, el presupuesto económico familiar. Todos ellos importantes, para que al finalizar la secundaria y el bachillerato, el alumno sea capaz de
elaborar su propio presupuesto mensual de ingresos y gastos, conozca el funcionamiento de los distintos productos financieros y entienda conceptos tan importantes como el ahorro y la inversión, la relación entre la rentabilidad y el riesgo de las inversiones, las consecuencias del endeudamiento, etc.
De esta manera, los alumnos perciben que lo aprendido en clase, no se queda dentro de las aulas o simplemente plasmado en un examen, sino que trasciende más allá y está íntimamente relacionado con la realidad que les espera al salir del colegio.

La importancia de la Economía radica en que está presente y vinculada a nuestra vida cotidiana, a nuestro entorno individual y colectivo, a nuestro consumo de bienes y a nuestras relaciones sociales. Todo ello permite al alumno, a medida que consolida sus conocimientos, y establece la relación con la realidad que muestra la prensa especializada, ser consciente de las necesidades de las personas y la sociedad y de cómo se puede contribuir al logro del bienestar de la población, mediante la adopción de las medidas adecuadas en cada momento.
Este hecho que se pone de manifiesto de forma más acusada cuando se viven situaciones críticas, como las actuales en las que los conocimientos, la experiencia y las técnicas aplicadas nos pueden ayudar no sólo a prevenir crisis, sino a salir de ellas. En este sentido, los alumnos establecen la relación tan necesaria entre contenidos estudiados y realidad social, tomando consciencia de los efectos y consecuencias que conlleva toda decisión, tanto a nivel individual como colectivo.

 

onwinonwin girişjojobetCASİBOMjojobet girişcasibom girişcasibombets10betturkey girişsahabet giris
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.