La histología es la rama de la biología que estudia los tejidos. En 1º de Bach hemos dado los primeros pasos como histólogos. Con la colección de muestras del colegio, un microscopio óptico, y utilizando el fabuloso atlas de histología de la Universidad de Jaén (http://www.ujaen.es/investiga/atlas/) así como diferentes manuales de histología animal y vegetal fueron capaces de reconocer y clasificar distintos tejidos, poniendo en práctica los conocimientos sobre la célula y la histología.

Para el reconocimiento de las muestras se ha empleado, además, una clave dicotómica, que permite identificar con parámetros sencillos tejidos básicos, fijándonos en sus características fundamentales y otros criterios de clasificación más precisos. Así, por ejemplo, la forma de las células y su tamaño, las características nucleares, la afinidad de determinadas estructuras celulares por los colorantes, la presencia o no de sustancia intercelular, la existencia de láminas mineralizadas y otras características específicas, han permitido identificar tejidos animales de tipo muscular, nervioso, óseo, conjuntivo y cartilaginoso. Hay que tener presente que la visión histológica al microscopio representa solo el corte del tejido de un órgano, cuya imagen tridimensional es necesario tener presente para su correcta interpretación.

En los tejidos vegetales, la presencia de estomas para identificar la epidermis, o los vasos conductores: xilema y floema, nos ayudan a reconocer las estructuras y órganos de la planta.

Identificar un tejido no es fácil, pero con ayuda de todos los recursos disponibles, hemos realizado una primera aproximación, una experiencia práctica que nos ayudará a entender mejor los contenidos vistos en el aula.

onwinonwin girişjojobetCASİBOMjojobet girişcasibom girişcasibombets10betturkey girişsahabet giris
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.