Un recorrido por el corazón financiero de España.
Madrid, 1 de abril de 2025
Un grupo de estudiantes de primero de bachillerato de nuestro colegio han tenido la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de uno de los principales centros bursátiles de Europa: la Bolsa de Madrid. La visita, organizada dentro del Programa Madrid, un libro abierto, permitió a los asistentes adentrarse en el fascinante mundo de las inversiones, la cotización de empresas y las operaciones bursátiles que dan forma a la economía global.
La jornada comenzó con una charla introductoria sobre la historia y evolución de la Bolsa de Madrid, una institución con más de 200 años de historia que ha sido testigo de importantes hitos económicos. El profesor asignado, experto en el sector financiero, fue desgranando cómo el mercado español ha pasado de ser una actividad restringida a un pequeño grupo de inversores, a convertirse en una referencia para la economía del país. De este modo, nuestros alumnos han aprendido cómo los avances tecnológicos han transformado el mercado de valores, permitiendo a los inversores realizar operaciones de forma casi instantánea desde cualquier parte del mundo.
Uno de los momentos más emocionantes de la visita fue la oportunidad de estar en el parqué de la bolsa, donde los operadores realizaban transacciones en tiempo real. Aunque la tradicional imagen de un bullicioso mercado con gritos y gesticulaciones ha quedado atrás con la digitalización, la presencia del edificio histórico y la moderna infraestructura tecnológica crea una atmósfera única.
Los participantes también pudieron observar en vivo la cotización de empresas españolas de renombre, como Telefónica, Santander e Iberdrola. Además, el experto asignado al grupo en análisis financiero, explicó el impacto que factores externos, como las decisiones políticas o las fluctuaciones globales, pueden tener en el comportamiento del mercado.
La visita a la Bolsa de Madrid no solo fue una oportunidad para aprender sobre el mercado de valores, sino también para reflexionar sobre el impacto que las finanzas tienen en la vida diaria de las personas y en la economía global. Sin duda, una experiencia educativa y enriquecedora para todos los participantes.