Los alumnos de 2º de Secundaria han visitado, durante los días 27 y 28 de abril, las transformaciones de nuestra ciudad bajo el reinado de Carlos III en la segunda mitad del siglo XVIII. La visita, facilitada por el Ayuntamiento de Madrid, dentro del programa "Madrid, un libro abierto", ha consistido en un agradable paseo jalonado por las explicaciones de un guía, que ha quedado encantado con nuetros alumnos.
 

 
Conocido como el mejor Alcalde de Madrid, Carlos III llegó a una ciudad que se encontraba bastante descuidada. Por eso, decidió modernizarla con diversas actuaciones higiénicas y urbanísticas.
Nos hemos centrado en lo que en la época se conoció como el Salón del Prado, una zona entonces extramuros de la ciudad donde se iban a levantar varios edificios para desarrollar las ciencias fundamentalmente. El Hospital de San Carlos (hoy MNCARS), el Observatorio (al que deberíamos volver en los Veranos de la Villa), el Museo y Academia de Ciencias (hoy el Museo del Prado), el Jardín botánico, el Banco de San Carlos,… y nuestras queridas fuentes de Neptuno y Cibeles, han sido algunas de las obras en las que hemos podido fijarnos. Cuando llegamos a la Puerta de Alcalá, ya casi éramos unos expertos en el Neoclasicismo.
 
Madrid tiene mucho que enseñar.
 
 
 
 

ESO. Madrid del Carlos III

onwinonwin girişjojobetCASİBOMjojobet girişcasibom girişcasibombets10betturkey girişsahabet giris
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.