Los alumnos de 1º ESO descubren los accidentes geográficos.

En la clase de Geografía e Historia, los estudiantes de 1º ESO están sumergiéndose en un proyecto fascinante: ¡explorar los accidentes geográficos de nuestro planeta! Tras estudiar la relación del ser humano con el universo en su proyecto “Estrellas”, ahora están enfocándose en los ríos, montañas y formaciones naturales que marcan los paisajes de cada continente.

¿Cómo lo están haciendo? Durante varias sesiones, los estudiantes han utilizado mapas mudos para localizar y nombrar estos elementos naturales, entendiendo así la importancia del medio físico en la vida y la cultura de distintas sociedades. Gracias a herramientas digitales como Google Maps y Google Earth, ¡han podido observar de cerca la grandeza de los Andes, la cuenca del Amazonas, los Alpes y el Sahara!

Aprendizaje en acción: Esta actividad fortalece su competencia digital, pues visualizar los accidentes geográficos en detalle les ayuda a conectar con cada lugar, despertando su curiosidad y comprensión sobre la relevancia de cada región del mundo.

Para cerrar el proyecto… Cada alumno ha elaborado en su cuaderno un glosario con los términos geográficos aprendidos. Este glosario incluye el significado y la importancia de cada relieve, río y montaña, incentivando una reflexión profunda sobre cómo estos elementos impactan tanto el entorno natural como la vida humana.

Un proyecto completo que conecta conocimientos, tecnología y naturaleza… ¡y que sigue inspirando a nuestros estudiantes a explorar el mundo!

casibomonwinonwin girişjojobetjojobetjojobet girişcasibomcasibom girişcasibom
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.