En la escuela, el aprendizaje va más allá de la adquisición de contenidos: es también una oportunidad para desarrollar la creatividad y la capacidad de expresión. Por ello, desde el Departamento de Lenguas, los alumnos de 1° de ESO han participado en talleres literarios donde han podido afianzar lo aprendido y dar rienda suelta a su imaginación a través de la creación de caligramas y haikus.
En Lengua Castellana, los estudiantes han experimentado con los caligramas, poemas visuales en los que los versos adoptan formas y figuras relacionadas con la temática del texto. Esta actividad no solo ha permitido reforzar contenidos básicos de literatura, sino también enriquecer el vocabulario de una manera artística y significativa. Este género, popularizado por el poeta francés Guillaume Apollinaire en el siglo XX, permite fusionar la literatura con el arte visual.
Además, en Inglés, se han aventurado en el mundo del haiku, una composición poética de origen japonés caracterizada por su brevedad y su capacidad para capturar la esencia de un instante. Esta forma poética, cuyo máximo exponente fue el maestro Matsuo Bashō en el siglo XVII, sigue vigente en la actualidad y ha sido una fuente de inspiración para nuestros jóvenes escritores, incluyendo nuestros alumnos, que, inspirándose en la naturaleza y en momentos especiales de su vida cotidiana, han creado poemas llenos de sensibilidad, acompañados de ilustraciones que reflejan su esencia.
A través de estas experiencias, nuestros jóvenes escritores han demostrado su creatividad y dominio de los idiomas, convirtiéndose, por un tiempo, en auténticos poetas. ¡Seguimos explorando y creciendo en esta apasionante aventura lingüística!