Este mes de abril ha sido una auténtica aventura literaria en Educación Infantil ya que hemos explorado el mundo del cómic. Nuestros pequeños lectores han podido aprender a diferenciar sus características distintivas para comprender cómo contar historias a través de imágenes y textos. Han aprendido qué es una viñeta, cómo hablan los personajes a través de los bocadillos, etc. También hemos podido acercarles a algunos personajes famosos del mundo del cómic, tanto los más tradicionales y queridos como a las nuevas incorporaciones de la industria editorial. Os animamos a que incluyáis este tipo de libros en vuestras bibliotecas familiares, son muy recomendables para enriquecer el acercamiento de los más pequeños a la lectura.

Pero eso no es todo. Hemos enriquecido aún más programación del mes con muchas actividades complementarias más. Las profes de Infantil han llevado la magia de los cuentos a cada aula, compartiendo cuentos con cada una de las clases para darles otra experiencia diferente de lectura que no sea sólo la que hace la tutora de manera habitual en el aula. Además, se prepararon dos cuentacuentos especiales: uno con luz negra y otro de sombras, con la colaboración de Kiara, nuestra auxiliar de conversación que ha ofrecido la oportunidad de descubrir otros cuentos en inglés.

Otro de los días especiales fue la inolvidable Fiesta de los Cuentos, donde nuestros pequeños vinieron disfrazados de sus personajes favoritos, convirtiendo el cole en un escenario de fantasía y creatividad. ¡Fue muy bonito jugar a identificar sus personajes!

Otra de las dinámicas especiales fue la asistencia a la Granja de los cuentos, en Fuenlabrada, en un día de convivencia rodeados de animales. Allí pudimos ver distintos ecosistemas (coincidiendo con el proyecto que estamos trabajando ahora en la etapa), una obra de teatro musical…¡fue un día estupendo!

Para terminar con las actividades especiales del mes, tuvimos un broche insuperable: ¡una obra de teatro que han preparado las familias para los niños! Eligieron adaptar «El grúfalo» y «Las jirafas no saben bailar», se esforzaron muchísimo en adaptar el guion, crear el escenario y el vestuario…¡son unos artistas increíbles! De verdad, no tenemos palabras para expresar lo agradecidos que estamos por el compromiso que mostrasteis. ¡Los niños estaban encantados!

 

casibomonwinonwin girişjojobetjojobetjojobet girişjojobetjojobet giriş
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.