NIVELES DE ACCIÓN PASTORAL

La ACCIÓN PASTORAL de La Salle San Rafael se desarrolla en varios niveles, atendiendo a la situación en que se encuentran los diferentes destinatarios respecto a la fe y según la maduración personal. Dirigida a formar a la persona en su totalidad, desde una dimensión vocacional para la vida y teniendo en cuenta la situación, evolución e inserción social de la comunidad.

Creemos que la pastoral del centro es, ante todo, una propuesta; que la participación de cada agente es una invitación para vivir la fe, y que el enfoque dado a los alumnos es para que descubran esa fe y opten por unos valores e identidad que les defina como personas.

En las diferentes acciones se hace presente toda la comunidad cristiana educativa: dirección, personal docente y no docente, animadores de grupos cristianos, padres, sacerdote, alumnos y antiguos alumnos… y aquellos que tienen alguna vinculación con el Centro.

Pedagogía del Umbral:

El objetivo se centra en pasar de una situación previa de pasividad en el mundo, a una situación crítica y activa. Es la propuesta de un modo de ser y de estar en el mundo: el talante o estilo cristiano ante la vida, la sociedad y Dios mismo. Descubrir el valor de la persona, no aisladamente sino en referencia a los otros, poner en camino, educarlo en aquellas dimensiones que le permitan profundizar en su propio misterio hasta llegar al umbral de la fe.

Educación para los Valores:

Para desarrollar el trabajo en el aula, se ofrecen desde el Departamento materiales puntuales, estando también disponibles para peticiones concretas de cualquier agente de pastoral.

Las celebraciones de cada valor son preparadas por los profesores y alumnos.

Se lleva a cabo en la reflexión de la mañana, tutorías, celebraciones, convivencias, campañas y otros momentos de encuentro en los que como escuela católica, desarrollamos una pedagogía en valores que “se fundamenta en la prioridad al respeto al otro, la solidaridad responsable, la creatividad y la interioridad, según la inspiración evangélica del amor cristiano”.

El Diálogo Fe-Cultura:

Nos referimos a la evangelización de la cultura, a proporcionar las claves y el discernimiento humano y cristiano para que el “saber”, unido a las “destrezas” y a los “valores”, adquiera sentido y significación, y se transforme así en “cultura”, capaz de estructurar el pensamiento de la persona.

La aportación principal de la ERE es la posibilidad de integrar el saber religioso entre el conjunto de saberes humanos como un elemento crítico y direccional.

Mayoritariamente, este nivel es trabajado en las clases de religión.

casibomonwinonwin girişjojobetjojobetjojobet girişjojobetjojobet giriş
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.