Las plantas nos rodean, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué son verdes? En realidad, el color de las hojas es el resultado de la combinación de varios pigmentos naturales presentes en los cloroplastos de sus células eucariotas. Entre ellos, destacan la clorofila a (verde intenso), la clorofila b (verde), los carotenos (naranja) y las xantofilas (amarillo).

Para descubrir cómo se pueden separar estos pigmentos, los alumnos de 1º ESO han realizado una práctica de laboratorio utilizando la cromatografía en papel, una técnica que permite visualizar los distintos colores presentes en la clorofila. A través de este experimento, han aprendido que los pigmentos se desplazan a diferentes velocidades según su solubilidad, lo que nos permite identificarlos fácilmente.

Pero esta actividad no solo ha servido para entender mejor la composición de las plantas, sino también para reflexionar sobre la importancia de los pigmentos naturales en nuestra alimentación y la necesidad de evitar el desperdicio de comida.

Además, en clase han explorado otros conceptos clave sobre el mundo vegetal, como la alternancia de generaciones en briofitas y pteridofitas, así como la reproducción de las angiospermas.

Al finalizar las sesiones, los alumnos han destacado lo enriquecedor de la experiencia, demostrando que la mejor forma de aprender es ¡viendo y experimentando por uno mismo!

casibomonwinonwin girişjojobetjojobet girişcasibom girişCASİBOM
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.