La enseñanza de la Historia no solo nos conecta con el pasado, sino que también nos ofrece la oportunidad de desarrollar competencias artísticas, creativas y medioambientales. En este sentido, nuestros alumnos de 1º ESO han dado vida al árbol de la evolución humana, un proyecto interdisciplinar y artístico que combina contenidos de Ciencias Sociales y Educación Plástica y Visual, donde además de profundizar en temas como la hominización, el Paleolítico, el Neolítico, la Edad de los Metales, ha puesto a prueba su creatividad y sus habilidades en el diseño y uso de materiales.

La actividad comenzó con una fase de investigación en la que los alumnos estudiaron aspectos fundamentales de la evolución humana, como el desarrollo del bipedismo, el uso del fuego o el impacto de las migraciones. Posteriormente, trasladaron este conocimiento al ámbito plástico, donde además de valorar el proceso de elaboración y la puntualidad en la entrega, les marcamos un requisito: ¡ser originales y creativos en el enfoque y en los materiales! Los más conservadores optaron por un árbol dibujado en una cartulina, mientras que otros se decantaron por un móvil con hilos que parten de un origen, muestrario de tarjetas o incluso una noria evolutiva; añadiendo cartones, telas, maderas e incluso elementos naturales, etc.)

En definitiva, el árbol de la evolución humana no solo ha sido un ejercicio académico de Historia, en el que se han fomentado en los alumnos valores esenciales del pasado y presente o la sostenibilidad, sino una experiencia enriquecedora que ha mostrado el poder del arte y la para transformar ideas en realidades.

casibomonwinonwin girişjojobetcasibom girişCASİBOMjojobet girişbets10 girişcasibom girişcasibombets10betturkey girişsahabet giris
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.