Apostamos porque nuestros alumnos generalicen sus aprendizajes y sepan cómo se aplican en contextos reales fuera de la vida del aula. Por eso, siempre planteamos en nuestras programaciones experiencias con profesionales de diferentes sectores que compartan sus experiencias y su saber a nuestros alumnos. Este curso, por los protocolos COVID, estos intercambios se hacen online y nos permiten dinámicas tan interesantes como las que vivieron los alumnos de 1º de ESO en la Semana de la Ciencia.

Pudieron participar en la charla retransmitida por el Planetario de Madrid: “De la ISS a los agujeros negros” en la que nos sumergían en una de las fuerzas fundamentales que determinan el destino del Cosmos: La gravedad.
Desde que nacemos, nuestra vida está condicionada por ella. Los ponentes responsables, el doctor en Astrofísica y Director del Planetario de Madrid D. Telmo Fernández Castro y uno de los divulgadores de dicha instalación, D. César González Arranz, nos acercaron al mundo en que vivimos y al Universo, explorando cómo la gravedad está presente en multitud de fenómenos.

También tuvieron la oportunidad de viajar con los astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS), viendo la diferencia entre peso y masa, y aprendiendo que hay planetas dentro y fuera de nuestro sistema solar. La causa de algo tan cotidiano como la caída de una MANZANA, es también la que mantiene a la ISS o a la Luna dando vueltas alrededor de la Tierra, o a los planetas alrededor del Sol; la misma que marca el ritmo de las mareas y que explica cómo el Universo está estructurado en planetas, estrellas, galaxias y cúmulos de galaxias.

Para terminar nos acercamos a objetos asombrosos y peculiares, lugares en los que la gravedad alcanza su valor límite: los agujeros negros.

Desde aquí queríamos aprovechar la oportunidad que nos han brindado y agradecer a los ponentes que nos dirigieron en este maravilloso viaje.

onwinonwin girişjojobetCASİBOMjojobet girişcasibom girişcasibombets10betturkey girişsahabet giris
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.