Con el regreso de las vacaciones, los alumnos de 1° de ESO han iniciado el año con una propuesta pedagógica innovadora: un viaje inmersivo al corazón de la Prehistoria. Los estudiantes se trasladaron 250.000 años atrás, tomando el rol de miembros de clanes Neandertales y Homo Sapiens. Guiados por fragmentos de El clan del oso cavernario de Jean M. Auel y los conocimientos del paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, exploraron los desafíos de la supervivencia y las dinámicas sociales de nuestros ancestros.
La experiencia incluyó la creación de herramientas y el aprendizaje sobre jerarquías y formas de colaboración en los clanes. En equipos, recrearon actividades como la caza, la recolección y la fabricación de textiles, afrontando las dificultades del entorno con ingenio y esfuerzo colectivo. Incluso enfrentaron situaciones simbólicas, como la pérdida de un miembro del clan, a quien despidieron mediante rituales y piezas de barro, profundizando en la conexión emocional y cultural de aquellos tiempos.
Para cerrar esta experiencia única, los alumnos expresaron lo aprendido mediante representaciones artísticas, al estilo de las pinturas rupestres, valorando la importancia del legado histórico y su conservación. Este viaje no solo les permitió vivir de cerca las dificultades de la Prehistoria, sino también reforzar el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la responsabilidad compartida. En La Salle, seguimos apostando por el aprendizaje significativo y vivencial. ¡La aventura continúa!